QUIÉNES SON
Servicio
Comercial es la empresa líder en el Estado de México
dedicada a la venta de bienes de consumo a dos mercados principales: venta al
por mayor y venta a consumidor final, a través de sus diferentes puntos de venta
y bodegas dentro del giro de Abarrotes, Confitería, Vinos y Licores, Lácteos y
Papelería.
Todos
los días y desde hace 40 años las puertas de nuestros negocios se abren para
ofrecer a nuestros clientes un gran surtido de productos de excelente calidad a
un precio justo, esa ha sido nuestra filosofía así hemos venido trabajando, inculcamos en todas las personas que pertenecen a esta gran familia la
idea de ser cada día mejores.
Misión
Ser
una empresa comercializadora comprometida en brindar a nuestros clientes un
amplio surtido de productos rentables, con un servicio amable y honesto dentro
de un ambiente laboral de superación personal y respeto, para así ganar y
mantener la lealtad de nuestros clientes.
Visión
Ser
para los proveedores locales, regionales y nacionales una de las mejores
opciones de comercialización para sus marcas.
Mantener
una comercialización sana y honesta para cimentar un crecimiento controlado y
constante, de mutua cooperación, y beneficios, reduciendo los gastos y mermas.
Lograr
un nivel de servicio distintivo que satisfaga a nuestros clientes en todas las
sucursales actuales y futuras del grupo en el Estado de México y entidades
vecinas.
Principios :
Que
el trabajo es la mejor manera de desarrollar el potencial del ser humano.
Debemos
Tratemos con respeto a nuestros clientes, proveedores y empleados.
La
honradez es la semilla del árbol de la confianza hacia nosotros.
Con
la superación de nosotros como personas y empresa se mejora la sociedad.
Cada
una de nuestras acciones se debe hacer con responsabilidad y conciencia de sus
resultados.
Dónde
Estamos
Nuestros
clientes:
En
Servicio Comercial Garis hemos desarrollado un modelo para su Negocio enfocado
en tres principios básicos:
-Servicio
-Surtido
-Precio Competitivo
Clientes :
ofrece sus servicios a tiendas de la
Esquina, Medio Mayorista, Vinaterías, Perfumerías, Dulcerías, Autoservicios
Locales, Farmacias, Tiendas de conveniencia etc.
En este lugar, encontrará Abarrotes, Vinos y Licores, Dulces, Perfumería,
Lácteos, Frutería y Plásticos. Realice sus compras en un ambiente tranquilo y
sin aglomeraciones; con promociones y valores agregados en diferentes
categorías en donde siempre le aseguramos que llevará un Valor Agregado:
Nuestro Servicio.
T
FODA
El
foda es principalmente para ver a grandes rasgos como está constituida muy generalmente.
FORTALEZAS: UNA EMPREZA QUE NO TIENE LOS PRECIOS TAN INCREMENTADOS
Y CONCIENTE A SU CLIENTELA
|
AMENAZAS: SON LAS GRANDES FRANQISIAS COMO
CHEDRAUI, WALMART, ETC
|
OPORTUDNIDADES: EL MANEJAR LA MAYORIA DE
SUS PRODUCTOS AL MAYOREO Y EN UN BUEN PRECIO
|
DEBILIDADES: EL PRECIO DEL MERCADO QUE ESTA
MUY PELEADO ENTRE LAS CADENAS
|
Indicador: servicio
al cliente
|
Meta:
|
80%
|
Alcance
|
60%
|
Justificación: Se evaluará
la opinión por parte de los clientes para determinar el nivel de satisfacción
que se tienen positiva de la
organización
|
||||
Proceso:
Se elaborará una sencilla encuesta, de 3 preguntas en la cual se
preguntará al personal al momento de la entrada: Del 1 al 3* que tan contento estás con la organización: 1. Se sintió
a gusto en su visita; 2. Le proporcionaron la ayuda correspondiente para
encontrar lo que necesitaba 3.
La fórmula se aplicará a cada pregunta
|
Fórmula
|
|||
![]()
Donde sólo (3*) representan respuestas positivas
|
||||
![]() |
||||
(f) Beneficios:
Al mejorar la opinión interna, se logrará un mejor clima
organizacional y podrá proyectarse a través de las relaciones interpersonales
entre los colaboradores y con los clientes, y se mejorará el desempeño.
|
CONCLUSIÓN:
SE TIENE UN PEQUEÑO DESORDEN EN LA CAPACITACIÓN QUE SE LES DA A OS TRABAJADORES
QUE ESTÁN FALLANDO EN LA ATENCIÓN QUE SE LES DEBE DAR A CADA UNO DE LOS
CLIENTES PARA QUE SE SIENTAN EN CASA.
Indicador: imagen
|
Meta:
|
70%
|
Alcance
|
50%
|
Justificación: Se evaluará
la opinión por parte del la clientela
de la imagen para determinar el nivel de aceptación positiva que tiene la
empresa
|
||||
Proceso:
Se elaborará una sencilla encuesta, de 3 preguntas en la cual se
preguntará al personal al momento de la entrada: Del 1 al 3* que tan contento estás con: 1. Que tal te parece la
imagen de garis. 2.se te ase adecuado el uniforme que portan nuestros
empleados. 3. Se te ase llamativa la imagen de garis
La fórmula se aplicará a cada pregunta
|
Fórmula
|
|||
![]()
Donde sólo (3*) representan respuestas positivas
|
||||
![]() |
||||
(f) Beneficios:
Al mejorar la opinión interna, se logrará un mejor clima
organizacional y podrá proyectarse a través de las relaciones interpersonales
entre los colaboradores y con los clientes, y se mejorará el desempeño.
|
CONCLUSIÓN: SE TIENE UN
SERIO PROBLEMA EN LA IMAGEN DE LA EMPRESA YA QUE SU CLIENTELA ESTA MUY EN
DESACUERDO DE LA IMAGEN QUE DA LA EMPRESA YA QUE DICEN QUE ES MUY SIMPLE Y NO
RECUERDAN LA IMAGEN MAS CUANDO ESTÁN EN LA TIENDA Y ESO ES ALGO DE LLAMAR LA
ATENCIÓN.
Indicador: clima organizacional
|
Meta:
|
60%
|
Alcance
|
60%
|
Justificación: Se evaluará
la opinión por parte del personal para determinar el nivel de la
recomendación positiva de la organización
|
||||
Proceso:
Se elaborará una sencilla encuesta, de 3 preguntas en la cual se
preguntará al personal al momento de la entrada: Del 1 al 3* que tan contento estás con: 1. Que te parece el ambiente
de trabajo. 2. En el tiempo que llevas trabajando has tenido algún roce. 3.
Los jefes inmediatos se dirigen a ti con respeto y buen trato.
La fórmula se aplicará a cada pregunta
|
Fórmula
|
|||
![]()
Donde sólo (3*) representan respuestas positivas
|
||||
![]() |
||||
(f) Beneficios:
Al mejorar la opinión interna, se logrará un mejor clima
organizacional y podrá proyectarse a través de las relaciones interpersonales
entre los colaboradores y con los clientes, y se mejorará el desempeño.
|
CONCLUSIÓN: HABLANDO DEL CLIMA ORGANIZACIONAL
SE VE QUE ES EN LO QUE MAS SE TOMA ATENCIÓN Y SE PREOCUPAN POR SU PERSONAL
ADEMÁS QUE CUMPLE CON TODOS LOS PARÁMETROS DE CALIDAD.
ORGANIGRAMA

DADOS LOS RESULTADOS EN LA
ENCUESTA DE CLIMA ORGANIZACIONAL SE VIO QUE ES UNA EMPRESA QUE ESTA BIEN
CONSTITUIDA INTERNAMENTE POR LO QUE EL PROBLEMA QUE SE DEBE ATACAR ES EXTERNO Y
ES SU IMAGEN ASÍ QUE SE RECOMIENDA CONTRATAR A UN DISEÑADOR DE IMAGEN PARA
DARLE UNA MEJOR IMAGEN A LA COMERCIALIZADORA Y ASÍ TENGA MAS ÉXITO.
ORIENTACIÓN DE LA
PUBLICIDAD.
NO SOLAMENTE
COMERCIALIZADORA DEBE ENFOCARSE EN MAYORISTAS SINO EN ME NUDISTA PARA
HACERLA UNA CENTRO COMERCIAL ATRACTIVO PARA TODO TIPO DE CLASES ESTO SE HARÁ
ATREVES DE UN ESTRATEGA PUBLICITARIO QUE REALICE UN BTL PARA ATRAER A MAS
PERSONAS Y CREAR MAS PUBLICIDAD PARA QUE LA GENTE SE VALLA FAMILIARIZANDO MAS.
ESTRATEGIA
DE INTEGRACIÓN DE PERSONAL
LA
COMERCIALIZADORA DEBE APRENDER QUE AUNQUE EXISTA UN BUEN CLIMA ORGANIZACIONAL
SIEMPRE FALTA UNA PERSONA CAPACITADA (LICENCIADO EN COMUNICACIÓN
ORGANIZACIONAL) PARA PODER LLEVAR UN ORDEN DENTRO DE ESTA Y LOS POCOS O MUCHOS
DE LOS PROBLEMAS QUE PUEDAN SURGIR SEAN SOLUCIONADOS.
ASPECTOS
QUE INFLUYEN DEL LIDERAZGO Y NUEVA ORIENTACIÓN
UN
LÍDER DEBE SER NATO NO DEBE SER IMPUESTO POR ESO SE PROPONE QUE ENTRE LA
COMUNIDAD DE LA COMERCIALIZADORA SE HAGA UNA VOTACIÓN DE QUE PERSONAS ENTRE
ELLOS MISMOS CREEN QUE SON CAPASES DE CUMPLIR UN PUESTO CLARAMENTE (JEFE DE
PISO, JEFE DE DEPARTAMENTO, ETC.) SIN PERMITIR AFECTAR A LA ESTRUCTURA
JERÁRQUICA QUE SE TIENE DONDE NO VA PODER SER
GERENTE GENERAL UNA PERSONA DONDE NO TIENE NI LA PREPA ACABADA, YA DADO
ESTO SE VOTARA CON LOS MANDOS PARA VER SI ES POSIBLE DARSE ESTE CAMBIO.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN INTERNA QUE REFORZARÁN
LAS ACCIONES
WHATSAPP
INTERNO ES UN MÉTODO QUE LA COMERCIALIZADORA YA REALIZO Y HA TENIDO BUENOS
FRUTOS PORQUE EXISTEN COMUNIDADES DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN DONDE PUEDEN TENER
UNA MEJOR INTERACCIÓN Y LLEVARSE MEJOR.
INTRANET
ES UN MEDIO CON EL QUE TAMBIÉN SE CUENTA DONDE SE LE AVISA A TODOS LOS
EMPLEADOS DE MANERA FORMAL TODOS LOS CAMBIOS QUE SE HACEN DENTRO DE LA
ORGANIZACIÓN.
PLAN
DE COMUNICACIÓN
TODOS
LOS CAMBIOS QUE SE HAN MENCIONADO EN EL ANÁLISIS ESTÁN ESTIPULADOS PARA SER
EJECUTADOS INMEDIATAMENTE PERO BIEN SE SABE QUE EN TODA ORGANIZACIÓN SIEMPRE AY
QUIEN SE OPONE A LOS CAMBIOS POR ESO SE LES ESTÁ DANDO UN PLAN DE EJECUCIÓN DE
CORTO PLAZO ÓSEA QUE ESTO YA DEBE SER LLEVADO A CABO DENTRO DE LOS PRIMEROS 6
MESES.
OBJETIVOS
DE COMUNICACIÓN
-MEJORAR
LA IMAGEN DE LA COMERCIALIZADORA
-MEJORAR
EL CLIMA ORGANIZACIONAL
-MEJORAR
LAS RRPP.
-CONTRATAR
A UN EQUIPO DE PUBLICISTAS QUE LEVANTEN EL MERCADO
RELACIONES
PÚBLICAS
EN
RELACIONES PUBLICAS YO CREO QUE SERÁ IMPORTANTE DARLE UN NUEVO ENFOQUE CON
PERSONAS QUE ESTÉN CAPACITADAS PARA PODER DAR UNA BUENA IMAGEN SOBRE LA TIENDA
ASÍ QUE POR LO SIGUIENTE SUGIERO QUE TENGA UN CURSO DE CAPACITACIÓN PARA LAS
PERSONAS QUE ESTÁN ENCARGADAS DE ESTA LAVOR PARA DAR UNA MEJOR REPRESENTACIÓN
DE LA TIENDA.
CAMPAÑAS
DE COMUNICACIÓN
MÁS
QUE UNA BONITA IMAGEN SE DEBE DE REALIZAR UNA BUENA PUBLICIDAD UN DEPARTAMENTO
QUE SE A QUEDADO MUY EMPOLVADO CON EL TIEMPO LAS ESTADÍSTICAS Y LOS INDICADORES
NOS MENCIONAN QUE LA COMERCIALIZADORA
CARECE DE PUBLICIDAD POR LO TANTO A ESTA ACCIÓN SE SUGIERE CONTRATAR A UN BUFET
DE PUBLICISTAS PARA NO DESCUIDAR ESTA ÁREA.
RECOMENDACIONES O
CONCLUSIONES.
ESTE TRABAJO NOS ARROGO QUE ES UNA EMPRESA QUE ESTA MUY BIEN CONSTITUIDA INTERNAMENTE PERO MUY MAL HACÍA
EL EXTERIOR YA QUE SE DENOTARON DOS PRINCIPALES PROBLEMAS EL PRIMERO QUE LA
GENTE NO RECUERDA LA IMAGEN DE Y QUE EN REALIDAD LA PUBLICIDAD QUE MANEJA ES MUY POCA Y SOLO EN EVENTOS MASIVOS ES CUANDO LA GENTE RECUERDA. POR LO QUE SE PROPONE DOS SOLUCIONES QUE UNA ES CONTRATAR UN ESTRATEGA
EN COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL PARA ASÍ DAR IDEAS DE LO QUE SE PUEDE HACER
EXTERNAMENTE PARA MEJORAR Y LA SEGUNDA ES CONTAR CON UN ESTRATEGA EN PUBLICIDAD
PARA CREAR PUBLICIDAD INNOVADORA PARA QUE SE TENGA MEJOR PERCEPCIÓN SOBRE LA
EMPRESA.